El mundo empresarial con el paso de los años se ha tornado más competitivo y globalizado, la calidad ha dado pasos agigantados en su avance, pasando de un simple concepto presente en las empresas a un requisito fundamental. La certificación ISO 9001, es una norma internacional reconocida para los sistemas de gestión de calidad, y al igual que el avance de las empresas, esta norma se ha tenido que adaptar y modificar al mismo ritmo, transformándose hoy en día en un estándar considerado como indispensable.

Contar con esta certificación significa 3 cosas: Confianza, eficiencia y apertura a nuevos mercados.

A pesar de que la norma ISO 9001 tiene una sólida antigüedad en el mercado y como ya mencionamos, su impacto ha ido transformándose con el paso de los años, existe una cara de la moneda de la globalización que esta norma ha traído que no siempre vemos o no siempre consideramos, y es que hoy en día aún existen muchas empresas que no cuentan con la ISO 9001 —especialmente pequeñas y medianas— y que continúan sus operaciones sin ella, recordemos que la norma ISO 9001 no es obligatoria, pero su ausencia SI conlleva a la pérdida de múltiples oportunidades de crecimiento y rentabilidad.

Consecuencias de no estar certificado en ISO 9001

La falta de la norma ISO 9001 en tu empresa puede cerrarte las puertas incluso antes de que se inicie una negociación, además trae consigo efectos derivados de la ausencia de esta normas que pueden afectar más a tu empresa de lo que tu creías ya que la oportunidades que tu estarías perdiendo, alguien más las estaría aprovechando. A continuación te damos un listado de las consecuencias de no estar certificado en esta norma:

  • Pérdida de licitaciones y contratos públicos: Las licitaciones gubernamentales son situaciones donde los requisitos se tornan más estrictos para poder ser considerado en un proyecto grande, pues estas convocatorias exigen explícitamente la certificación como parte del proceso de selección. Aquellas empresas que no las poseen son automáticamente descartadas, independientemente de su experiencia o precios competitivos.
  • Falta de confianza en mercados internacionales: La expansión global implica el cumplimiento de estándares internacionales y el hecho de no estar certificado en una norma tan importante como lo es la ISO 9001 puede generar dudas sobre la capacidad de cumplir con exigencias de calidad, lo cual limita las oportunidades de exportación o alianzas estratégicas.
  • Menor competitividad: Las empresas certificadas en esta norma tienen procesos más eficientes, menor tasa de errores y mejor control de la calidad, esto se traduce en costos más bajos y mayor satisfacción del cliente. Por el contrario, las empresas no certificadas pueden quedarse rezagadas en términos de eficiencia operativa, trayendo consigo una media o baja calidad en sus productos o servicios, constándote ventas y crecimiento.
  • Imagen de marca debilitada: Tanto los clientes como algunos sectores en específico cada vez son más exigentes, poniendo como prioridad la calidad. No tener la certificación más reconocida en el mundo puede dañar la reputación de tu empresa, haciéndote parecer más profesional o comprometida con la excelencia y con tu propia marca.

De acuerdo con el International Trade Centre, más del 70% de las empresas a nivel mundial prefieren proveedores certificados en ISO 9001. ¿Por qué? Porque esta norma es la garantía de que tu organización trabaja con procesos de calidad, controlados y consistentes y asegura que TU como empresa comprendes la calidad y su enfoque en el cliente, mejora continua, liderazgo y toma de decisiones objetiva.

La certificación ISO 9001 no es un gasto, es una INVERSIÓN

Comúnmente caemos en el error de creer que lo que es un requisito (en el caso de licitaciones) o lo que es una mejora significativa para tu empresa representa un gasto para nosotros, sin embargo esta es una idea falsa, si bien es cierto que al principio tendrás que poner dinero de tu bolsillo y puede que sea un poco complicado dependiendo de la situación económica de cada empresa, pero ese dinero con el tiempo se convertirá en beneficios que definitivamente superaran el monto inicial que pagaste.

Algunos de estos beneficios son:

  • Mejora continua de los procesos internos
  • Reducción de errores y reprocesos
  • Aumento de la satisfacción del cliente 
  • Mayor acceso a mercados nacionales e internacionales 
  • Posibilidad de competir en licitaciones de alto nivel

Además de estos beneficios mencionados, contar con un sistema de gestión de calidad prepara a la empresa para enfrentar crisis, adaptarse al cambio y responder rápidamente a las demandas del mercado, características esenciales para sobrevivir en entornos empresariales volátiles como lo es el actual. Situaciones que estarías costeando individualmente y que te traen consigo pérdidas tanto en tiempo como en dinero, la norma ISO 9001 te ayuda a mitigarlas y que ni siquiera figuren dentro tu empresa, esta en una razón más por la que estar certificado es inversión y gasto

Lo que dice el mercado

  • Las empresas con ISO 9001 reportan un incremento de hasta 30% en la satisfacción de sus clientes. (Fuente: ISO.org)
  • Más del 60% de los negocios certificados logran acceder a nuevos mercados internacionales dentro de los primeros dos años. (Fuente: ITC Export Quality Management)
  • La certificación se ha convertido en un requisito clave para participar en licitaciones, contratos con grandes corporativos y cadenas de suministro globales.

No certificarte es perder clientes que ya podrían estar confiando en ti.

🚀 Haz que tu empresa inspire confianza con QSR

En la era de la globalización, donde la competencia es feroz y la confianza es clave, no contar con una certificación ISO 9001 puede significar quedarse fuera de oportunidades valiosas, es por ello que en  QSR sabemos que cada cliente busca algo más que un producto o servicio: busca calidad que inspire confianza y eso es justo lo que nuestra experiencia como organismo certificador acreditado inspira, pues te damos el respaldo necesario para crecer sin límites.

📩 Descubre cómo certificarte con QSR y asegura el futuro de tu empresa:
👉 Solicita tu cotización ISO 9001 aquí